domingo, 17 de mayo de 2020

Bitácora número 4: ¡varias reflexiones!


¡Hola a todos!

Llegando a la última actividad, voy a comenzar con ir completando los ítems que nos han solicitado que respondiéramos.

Calmar la educación: reflexión, debate, aprendizaje y emoción ... 

1)      Una síntesis de los pasos recorridos para llegar a compartir el rosco.
En mi caso, no pude tener mucho tiempo para poder analizar todo el material que debíamos leer previo a la generación del rosco, sólo pude leer la parte obligatoria del archivo pdf, pero si pude ver todos los vídeos que presentaban en el mismo. Luego de tener todo leído y haber remarcado los términos más importantes, comencé con el rosco, creando mi usuario en la página educaplay. Aunque no es mi intención hacerle propaganda a ésta página, la verdad que no la conocía, y me encantó la gran cantidad de herramientas que posee, no sólo el rosco y crucigramas, como así también, que las mismas se pueden adaptar a diferentes niveles educativos. Por lo tanto, voy a intentar aplicarla con uno de los cursos que estoy trabajando actualmente, ya que es una excelente forma de aplicar la gamificación y las TIC en la educación. A continuación, coloco el link de la actividad y un vídeo tutorial interesante que encontré para la ceración del rosco y usarla en moodle.


2)      Inconvenientes y descubrimientos durante ese recorrido.
El principal inconveniente mío en particular fue el tiempo, que en más de un momento me hizo flaquear y replantearme si podía seguir continuando con el curso. Pero agradezco enormemente a mi tutora del grupo Bangkok, Alejandra, que me dio un gran empujón para seguir en este viaje.

3)      Pasos, sensaciones y conclusión sobre el proceso de evaluación por pares.
Sensaciones fueron muchas, primero creo que fue el miedo de no perjudicar a nadie con la evaluación, por eso volví a releer varias veces la consigna y hasta pregunté a mi tutora, ya que en una evaluación que me toco, lamentablemente no se habían seguido las consignas correctamente, y me preocupaba mucho tener que colocar una evaluación negativa. Por eso traté de ser lo más clara posible en mis retroalimentaciones, ya que es en ese espacio en donde pude explicar bien porqué colocaba esa nota.
Finalmente, me gustó mucho esa experiencia para poder aplicarla con mis alumnos en la plataforma moodle, así que la pondré en práctica.


4)      Conclusión personal sobre el viaje realizado por el curso “Sociedad, educación y TIC”
Aunque mi viaje ha sido con varios tropezones, creo que ha sido muy satisfactorio y he logrado casi todas mis metas. Digo casi todas, porque algunas tareas no las entregué a tiempo, algo que me ha generado un gran malestar porque me hubiese gustado cumplir en tiempo y forma con todas las actividades. Las que involucraban un “contacto” a distancia con mis compañeros, como la actividad sincrónica de Facebook y la rúbrica, traté de terminarlas en tiempo y forma, así tampoco perjudicaba a mis compañeros.
Pero este ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio), en mi caso me ha generado el quíntuple de trabajo en las asignaturas que tengo en ambas universidades y preocupaciones familiares, además de económicas, que con mucho esfuerzo espero poder superarlo, ¡como todos en este momento tan especial!

Ahora sí, me despido de este viaje con ésta última bitácora.

Eso Es Todo, Amigos! • storyplotstoryplot

¡Un abrazo a todos!
Gabriela

No hay comentarios.:

Publicar un comentario